Conviene distinguir entre voz y palaba ya que en el medio radiofónico es imposible la segunda sin la primera. Parte del trabajo del creativo publicitario es conocer las peculiaridades de cada una de ellas para poder sacarles el máximo partido. El lenguaje oral se fundamenta en la voz y la palabra; es la palabra hablada la que permite la comunicación entre los hombres ya que en el proceso de la comunicación si bien todos los elementos que la integran son importantes, la palabra es el único indispensable.
Para que la palabra esté por encima o por debajo de los otros elementos radiofónicos dependerá de cómo se plantea el mensaje y de lo que se desea transmitir al oyente.
La voz constituye un instrumento elaborado, que pese a que se puede utilizar sin saber mucho de ella, para darle un uso apropiado hay que conocer sus límites y capacidades.
El sonido de la voz es útil para crear la palabra, pero también para tararear contenidos musicales o emitir sonidos como los efectos sonoros. Por tanto palabra y voz no son equivalentes y el conocimiento de sus propias características es imprescindible para el total aprovechamiento de sus potencialidades.
Respecto al mundo de la publicidad, palabra y voz se integran de forma muy rentable y es que uno de los primeros medios de difusión que tuvo representación generalizada fue la publicidad oral. Sin pretenderlo, los pregoneros, comerciantes, trovadores, juglares o buhoneros fueron perfilando algunos de los elementos que a día de hoy dan vida a la publicidad radiofónica. Por ejemplo, en la Edad Media, el pregonero gritaba, gesticulaba o tocaba el tambor (primitivo efecto de sonido) para llamar la atención de los posibles clientes.
En la Antigua Grecia, el pregonero debía tener una pronunciación y dicción perfectas; también debía redactar utilizando palabras y formas gramaticales más agradables al oído que, combinadas hábilmente con la palabra, atraían al público al que se dirigían.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.